Por lo tanto, tuve que omitir aparatos con predominio de piezas volumétricas y fijarme más en instrumentos alternativos. Así, acabé por elegir un mueble guarda discos ya que disponía de barras delgadas (donde se apoyaban los CDs) que me serían de gran utilidad. Tras desmontarlo y partirlo en elementos que me interesaban empecé a darle otra vida al material que obtuve.



Empecé con una de las ideas que me transmite la obra Terrain de Woods, y es la repetición a la vez que busca que elementos se extiendan lateralmente en formas picudas. Por otra parte, busqué la forma triangular y diagonal, ya que concordaba con los picos formados y además, le daba más geometría a la figura. Para que se notaran los picos, acumulé más material en esa zona y en la parte
inferior dejé más espacios entre las barras. También hay otra razón para dejar espacios en lo más posible, y es por el color del material, ya que en los inicios de trabajo con él daba la sensación de aglomeración sin sentido, como si se tratara de una única masa, y no era eso lo que buscaba.
Tras dar con una figura más o menos finalizada, pensé en añadirle por la superficie componentes de grosor mayor para que rompa con la monotonía de la línea y al ver como quedaban así, decidí buscar otra alternativa y elegir. Posteriormente empecé en una figura menor que la original, con la idea de sobreponerla sobre ella, ya que también quería generar espacio y no dejar la figura tan plana. El relieve que obtuve me hizo elegir esa forma, y aquí se marcaría el fin del proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario